Proceso de Admisión 2023

La Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “Víctor Andrés Belaunde” de Jaén convoca a Proceso de Admisión 2023 en los Programas de Estudio de Educación Inicial, Educación Secundaria Especialidad Matemática y Educación Primaria EIB (este último solo para postulantes de las comunidades nativas awajún y wampis de la región Cajamarca, Amazonas y Loreto).

Programas de estudio

Educación Inicial

Programa de estudios orientado a formar docentes para trabajar con niños menores de 6 años.

30 vacantes.

Matemática

Programa de estudios de Educación Secundaria, especialidad de Matemática.

30 vacantes.

Educación Primaria EIB

Programa de estudios orientado a postulantes de las comunidades nativas awajún y wampis.

Ofrece 30 vacantes.

El proceso de admisión en la EESPP “Víctor Andrés Belaunde”, se orienta a seleccionar a los estudiantes inscritos que han concluido y aprobado la educación básica en cualquiera de sus modalidades, a través de la evaluación de competencias, para su acceso a un programa de estudios de Formación Inicial Docente (FID).
Tiene las siguientes modalidades:

Editar el contenido

Modalidad de Ingreso por Exoneración

La modalidad de admisión por exoneración se realiza de manera anticipada a la modalidad de admisión de ingreso ordinario, de tal manera que los postulantes que no alcanzaran vacante por esta modalidad, puedan inscribirse en la modalidad de admisión de ingreso ordinario.

  • Mediante la modalidad de admisión por exoneración se eximen a los postulantes de la evaluación de competencias en su fase de Prueba escrita, aplicándoles solo la fase Entrevista de evaluación situacional con fines de diagnóstico.

  • Los postulantes deben acreditar con la presentación del certificado de estudios haber concluido la educación básica. Asimismo, deben contar con su documento nacional de identidad.

  • En esta modalidad, se reserva el 20% de las vacantes por programa de estudios para los siguientes casos:

  • De no cubrirse el 20% asignado para esta modalidad, la EESP dispone de dichas vacantes para asignarla a otras modalidades de admisión.

Para inscribirse se necesitan los siguientes requisitos:

  • Copia simple del Documento Nacional de Identidad

  • Partida o acta de nacimiento original.

  • Certificado de estudios secundarios de primer a quinto grado. Para inscribirse por 1er y 2do segundo puesto de esta modalidad, en el reverso del Certificado de estudios debe estar consignado el cuadro de méritos indicando: nombres y apellidos, orden de mérito y puntaje obtenido durante los 5 años de estudios y también adjuntar la Constancia o Acta de haber obtenido el 1er o 2do puesto en sus estudios del nivel secundario.

  • 02 fotos tamaño carnet, a color y fondo blanco.

  • 01 folder manila, correo electrónico y N° de WhatsApp.

CRONOGRAMA DEL PROCESO

ProcesoFecha
1Inscripción de postulantes en el Sistema
de Información Académica (SIA) de la DIFOID.
Del 01 al 28 de marzo 2023.
2Aplicación de la Entrevista de Evaluación Situacional.01 y 02 de abril de 2023.
Hora: 09:00 a.m.
S/ 198.00 

El pago se realiza en la oficina de tesorería de la escuela.

Editar el contenido

Modalidad de Ingreso por Programas de Preparación para las Carreras Pedagógicas

La EESPP “Víctor Andrés Belaunde” a través del desarrollo de programas de preparación teórico-prácticos (ACADEMIA), prepara y evalúa a los postulantes en las competencias del examen de admisión, adjudicando las vacantes de ingreso en un 40% por programa de estudios. Para el efecto, establece en el plan del programa de preparación las actividades pertinentes y un proceso de evaluación que garantice el cumplimiento de los principios de mérito, transparencia y equidad. El ingreso mediante esta modalidad se otorga con la aprobación del proceso de evaluación propuesto por el programa de preparación.

Para inscribirse se necesitan los siguientes requisitos:

 

  • Copia simple del Documento Nacional de Identidad
  • Partida de nacimiento original.
  • Certificado de estudios secundarios de primer a quinto grado.
  • 02 fotos tamaño carnet, a color y fondo blanco.
  • 01 folder manila.
  • Correo electrónico y N° de WhatsApp.
CRONOGRAMA DEL PROCESO

ProcesoFecha
1Inscripción de postulantes en el Sistema
de Información Académica (SIA) de la DIFOID.
Del 01 al 28 de marzo de 2023
2Aplicación de la Prueba Escrita y Entrevista de Evaluación Situacional.01 y 02 de abril de 2023.
S/ 198.00 

El pago se realiza en la oficina de tesorería de la escuela.

Editar el contenido

Modalidad de Ingreso Ordinario

Participan en esta modalidad de admisión los estudiantes que han culminado la Educación Básica en alguna de sus modalidades, lo cual acreditan con su certificado de estudios. Se reserva el 5% de las vacantes por programa de estudios al proceso de admisión para postulantes con discapacidad.

  • Los postulantes deben acreditar con la presentación del certificado de estudios haber concluido la educación básica. Asimismo, deben contar con su documento nacional de identidad o carné de extranjería de corresponder.

  • El proceso de admisión en la modalidad ordinaria comprende dos fases: Prueba escrita y Entrevista de evaluación situacional, a través de las cuales se evalúan en el postulante competencias identificadas como base para el inicio de la Formación Inicial Docente en todos sus programas de estudios, orientadas al desarrollo de las competencias profesionales docentes del Perfil de Egreso de la FID.

  • La evaluación de competencias en la fase Prueba escrita de la modalidad ordinaria se realizará mediante el instrumento Prueba escrita que es elaborada por la EESP, la cual consta de preguntas cerradas de opción múltiple.

  • La evaluación de competencias en la fase Entrevista de evaluación situacional (personal y grupal), consta de preguntas abiertas (casos, situaciones, experiencias, tareas), formuladas con el fin de que el postulante de manera integral demuestre las competencias de Pensamiento crítico y creativo, Trabajo colaborativo y TIC y manejo de información.

  • La EESP programa la aplicación de las dos (2) fases en dos fechas diferentes, cada una con una duración máxima de tres (3) horas cronológicas, siendo la aprobación de la primera fase (Prueba Escrita) condicional para la aplicación de la segunda fase (Entrevista de evaluación situacional).

  • El SIA (Sistema de Información Académica) del Ministerio de Educación, previa conversión automática de los puntajes obtenidos por cada competencia y fase, realiza la sumatoria de los puntajes a efectos de generar el resultado final en escala vigesimal. Para establecer el orden de mérito, el sistema considera puntajes hasta con cuatro (4) decimales, sin aplicar redondeo.

  • En caso de producirse el empate, se considerará al postulante que tenga mayor puntaje en la Prueba escrita de Competencias (Ciudadanía, Comunicación y Matemática). En caso continúe el empate se tomará en cuenta el promedio ponderado señalado en el certificado de estudios que acredite haber concluido la educación básica.

  • Se consideran ingresantes a aquellos postulantes que hayan obtenido la calificación mínima de once (11) hasta cubrir la totalidad de las vacantes que fueron autorizadas por la DRE Cajamarca.

Para inscribirse se necesitan los siguientes requisitos:

  • Copia simple del Documento Nacional de Identidad

  • Copia simple de partida o acta de nacimiento.

  • Certificado de estudios secundarios de primer a quinto grado.  

  • 02 fotos tamaño carnet, a color y fondo blanco.

  • 01 folder manila, correo electrónico y N° de WhatsApp.

CRONOGRAMA DEL PROCESO

 
ProcesoFecha
 1Inscripción de postulantes en el Sistema de Información Académica (SIA) de la DIFOID. Del 01 de marzo al 17 de abril de 2023.
 2Aplicación de la Prueba Escrita por Competencias. 20 de abril de 2023.
Hora: 09:00 a.m.
 3 Aplicación de la Entrevista de Evaluación Situacional para postulantes que aprueben la Prueba Escrita. 22 y 23 de abril de 2023
Hora: 08:00 a.m.
4 Publicación de resultados finales del proceso de admisión generados por el SIA de la DIFOID en la web de la EESPP “Víctor Andrés Belaunde” 25 de abril de 2023.
S/ 198.00 

El pago se realiza en la oficina de tesorería de la escuela.